... naturalmente
Preguntas Frecuentes
¡Muchas gracias por interesarte en angelcup®!
A continuación te presentamos una lista de preguntas frecuentes que están orientadas a resolver todas tus dudas antes de comprar tu copa menstrual. Si deseas realizar tu compra puedes visitar nuestra Tienda en Línea:
Preguntas Frecuentes sobre la Copa Menstrual
Sí. Las mujeres vírgenes pueden utilizar la copa menstrual Talla Chica.
Claro, para ellas tenemos la Talla Chica que incluso podrían llevar en su bolso para prevenir ese momento inesperado. Notarán que es muy cómoda.
Si, puedes usar angelcup si tienes un Dispositivo Intrauterino (DIU).
Si, puedes usarla durante la noche, colocándola antes de ir a dormir y cambiándola justo al despertar.
Claro, requiere de una mínima práctica y además es muy cómoda. Se coloca como un tampón, sólo tienes que doblarla e insertarla. Una vez que aprendas a usarla y a encontrar la posición que más te convenga, ni siquiera notarás que la traes puesta.
Angelcup tiene una capacidad mayor que la de una toalla o tampón y puedes cambiarla en periodos más largos de tiempo (hasta por 12 horas). Tu experiencia te dirá la regularidad con la que tendrás que vaciarla, la frecuencia depende de la abundancia de tu flujo.
Si, deberás retirar la copa para tener relaciones sexuales.
No, Angelcup no es un anticonceptivo ni te protege de las enfermedades de transmisión sexual.
no se nota. Además, como el flujo se encuentra protegido del aire, evita de manera natural los olores desagradables.
No, una vez puesta no se siente ni se nota, permitiéndote realizar tus actividades diarias, dándote seguridad y libertad. Si la sientes, quiere decir que no fue colocada correctamente. En tal caso, quítatela e intenta de nuevo.
Si. Puedes prevenir esos días y asegurarte de no tener pérdidas al colocarte la copa, y no tendrás problemas pues conservará la humedad natural de tu vagina.
Si. Angelcup® te brinda una protección confiable que dura varias horas, ya que se adapta de forma perfecta a las paredes vaginales y retiene más fluido que cualquier otro producto, por lo que es ideal para mujeres activas y que realicen actividades deportivas como correr o nadar e incluso puedes bañarte con ella puesta.
No. La copa está elaborada en su totalidad de silicona de grado médico que es un material químicamente inerte, 100% hipoalergénico y biocompatible, por lo que no produce alergias ni irritación.
Existen varios factores que pueden determinar qué talla es la más adecuada, como la edad, la cantidad de flujo, la vida sexual y el tener hijos. Cada mujer debe evaluar su situación y en base a ello decidir. Es preferible que las jóvenes que no han tenido relaciones o que tengan un flujo moderado, utilicen la talla Chica, y aquellas que son sexualmente activas usen la talla Grande, aunque en general, la cantidad de flujo podría ser la más importante, pues existe una pequeña variación en la capacidad de cada una de las tallas.
Si la talla es la adecuada para ti y la has colocado correctamente, no. Esto sólo podría suceder si la copa no se abrió. Para asegurarte de que la copa se desplegó correctamente, introduce tu dedo y rodea la copa con él. Si sientes el círculo completo, quiere decir que ya se ha puesto en contacto con la pared vaginal. También puedes hacerla girar para estar segura de que se expandió.
Si llegaras a tener pérdidas y ya has seguido todos los pasos, tal vez necesites una copa de talla Grande, y si ya usas la talla Grande, entonces podrías fortalecer los músculos vaginales con ejercicios de Kegel.
No te preocupes. Retírala, vacíala, sécala con papel higiénico y vuelve a ponértela. Algunas mujeres llevan en su bolsa una botellita de agua para limpiar la copa. De cualquier manera, este evento suele ser poco usual pues la mayoría de las mujeres no necesitan vaciar la copa varias veces al día, y en general lo pueden hacer en la tranquilidad de su casa.
No lo recomendamos. Después del parto la vagina aún sigue adolorida y sensible, y el uso de la copas podría aumentar el riesgo de infección.
No, la copa se adhiere perfectamente a las paredes vaginales. Además, la entrada del útero es demasiado pequeña como para que la copa pase por allí. Además recuerda que la posición de la copa es a la entrada de la vagina (sin que sobresalga), no tan profunda como un tampón.
*Recuerda que la posición de la copa es a la entrada de la vagina (sin que sobresalga), no tan profunda como un tampón. Si tienes alguna molestia, tal vez la copa no esté colocada correctamente, prueba de nuevo pues Angelcup no se siente una vez que la has puesto.
*Si llegaras a tener pérdidas y ya has seguido todos los pasos, tal vez necesites una copa de talla grande, y si ya usas la talla grande, entonces podrías fortalecer los músculos vaginales con ejercicios de Kegel.
Las copas menstruales se han usado desde hace ya varias décadas y nunca han sido asociadas con el Síndrome de Shock Tóxico (SST) pues su material no permite el crecimiento de bacterias. El SST es una infección causada por una bacteria que puede entrar al cuerpo a través de la membrana mucosa. El SST se encuentra asociado al uso prolongado de tampones y a la alta absorbencia. Sus síntomas son: fiebre alta repentina, dolor muscular, diarrea, mareos, vómito, desmayos o irritación de la piel parecida quemaduras solares. Si sintieras estos síntomas durante tu ciclo menstrual, retira la copa y consulta a tu médico. Si alguna vez padeciste SST, consulta a tu médico antes de usar la copa.