¡Días libres por menstruación! Una política necesaria que está cambiando el mundo laboral 🌸
¿Alguna vez has sentido que tu cuerpo te pedía pausa, pero el mundo seguía corriendo como si nada pasara?
¿Sabías que 1 de cada 5 mujeres experimenta dolores menstruales tan intensos que interfieren con sus actividades diarias? Imagina tener que navegar esto en tu lugar de trabajo.
En un rincón de Inglaterra, una empresa llamada Coexist está revolucionando el modo en que entendemos la relación entre trabajo y menstruación. ¿La novedad? ¡Ofrecen días libres por menstruación a sus trabajadoras!
Esta iniciativa busca alinear la productividad con el ciclo menstrual, permitiendo que las mujeres descansen cuando su energía está más baja y regresen recargadas en su fase más creativa. ✨
Por Angie Tamayo, viajera frecuente, usuaria experta de Angelcup y parte del equipo de contenido
Table of Contents
🏢 Políticas menstruales en empresas: un camino hacia el bienestar y la equidad
Mientras la legislación avanza lentamente, algunas empresas están dando un paso al frente al implementar políticas menstruales en empresas desde lo interno. Organizaciones como Coexist (Reino Unido), Nike o Zomato (India) ya han incorporado el permiso menstrual como parte de sus estrategias de bienestar laboral. Estas iniciativas han demostrado mejoras en la productividad, el compromiso de las empleadas y un clima de trabajo más empático.
Implementar políticas de menstruación digna en el trabajo no solo responde a una necesidad física, también construye una cultura que rompe tabúes y prioriza el autocuidado. Es tiempo de que más empresas mexicanas se sumen a este cambio con acciones reales, no solo discursos.
📚 Fuente: Noticel – Coexist y su política menstrual
📚 Fuente: Diario Las Américas – Empresas con licencia menstrual

🧼 Empresas que dan días libres por menstruación: el caso de Coexist.
Bex Baxter, directora de Coexist, explicó que implementaron esta medida tras ver durante años a sus compañeras dobladas de dolor sin atreverse a irse a casa porque “no estaban enfermas”. En sus palabras:
“Si los hombres tuvieran la regla, esta política ya existiría desde hace tiempo”.
En Coexist, el dolor menstrual no se considera una enfermedad, sino una razón válida para descansar. El resultado: cuando las empleadas regresan, lo hacen hasta tres veces más productivas. ⚡

Escenario Laboral | Días de Ausencia Anual | Productividad Recuperada |
---|---|---|
Sin licencia menstrual | 8.5 días | — |
Con políticas de salud menstrual implementadas | 7.5 días | Recuperación de un turno laboral completo al año |
Licencia menstrual de 3 días por ciclo (propuesta) | Hasta 36 días | Potencial mejora en bienestar y productividad |
💼🌸 Licencia menstrual en el mundo: una ola de consciencia
En Angelcup creemos que la menstruación no debe vivirse en silencio, con incomodidad ni mucho menos con culpa. Por eso celebramos que cada vez más países y empresas estén reconociendo lo evidente: descansar cuando el cuerpo lo necesita no es un privilegio, es un acto de cuidado, justicia y empatía.
Aquí te compartimos un vistazo global a los avances más relevantes en políticas de descanso menstrual. Porque hablar de menstruación también es hablar de derechos.
🌎 País / Empresa | ¿Qué han implementado? |
---|---|
Japón | Desde 1947, permite a las trabajadoras ausentarse durante su periodo si tienen molestias. Sin embargo, no es remunerada y muchas mujeres no la usan por estigma social. |
Corea del Sur | Reconoce un día libre mensual por menstruación. En algunas empresas es remunerado. |
España | Desde 2023, permite bajas laborales por menstruación dolorosa con respaldo médico. Es la primera ley de este tipo en Europa. |
Zambia | Reconoce el "Día de la Madre": un día al mes de descanso sin justificación médica, desde 2015. |
Indonesia | Permite a las trabajadoras ausentarse uno o dos días al inicio de su ciclo sin certificado médico. |
Taiwán | Otorga hasta tres días de licencia menstrual por año, con remuneración parcial. |
México (avances estatales) | Seis estados han aprobado licencias menstruales para trabajadoras del sector público: Colima, Hidalgo, Nuevo León, Campeche, Tamaulipas y Quintana Roo. Hasta dos días con goce de sueldo con diagnóstico médico. |
Coexist (Reino Unido) | Empresa pionera en descanso menstrual basado en respeto por los ciclos naturales del cuerpo. |
Nike | Incluye licencias menstruales en sus políticas globales de bienestar. |
Zomato (India) | Desde 2020 ofrece hasta 10 días de licencia menstrual al año. Política pública y declarada. |
Future Super (Australia) | Otorga 6 días adicionales pagados al año por menstruaciones dolorosas como parte de su enfoque inclusivo. |
🌸 ¿Qué es la licencia menstrual en México y por qué es un derecho necesario?
La conversación sobre licencia menstrual en México ha comenzado a tomar fuerza en los últimos años. Aunque todavía no existe una ley federal que la respalde, varios estados ya han dado pasos importantes hacia el reconocimiento de los derechos menstruales laborales. Entidades como Colima, Nuevo León, Hidalgo, Quintana Roo, Campeche y Tamaulipas han aprobado permiso menstrual para trabajadoras del sector público, permitiendo hasta dos días de descanso con goce de sueldo y justificación médica.
Estos avances son más que cambios legales: representan una transformación cultural hacia la menstruación digna en el trabajo, reconociendo que los ciclos menstruales no deben vivirse en silencio ni con culpa.
📚 Fuente: UNAM Global – Licencia menstrual en México
📚 Fuente: Expansión – ¿Qué países tienen licencia menstrual?
🚀 Beneficios de implementar días libres por menstruación
Disminuye el ausentismo no planeado
Mejora el bienestar emocional y físico de las mujeres
Aumenta la productividad y la fidelización laboral
Rompe tabúes y normaliza hablar de menstruación en el trabajo
☑þ Las políticas menstruales como estas no son una “comodidad extra”, son una apuesta por la salud, la equidad y la eficiencia.
🌿 Beneficio | ¿Por qué es importante? |
---|---|
💆♀️ Mejora del bienestar físico | Permite a las mujeres recuperarse de cólicos intensos, fatiga y otros malestares comunes. |
📈 Mayor productividad a largo plazo | Al descansar cuando el cuerpo lo necesita, se evita el agotamiento acumulado y mejora el rendimiento. |
📉 Reducción del ausentismo no planificado | Al normalizar el descanso menstrual, se reducen las faltas inesperadas y sin aviso. |
🤝 Clima laboral más empático | Fomenta una cultura de respeto, empatía y comprensión hacia los procesos naturales del cuerpo. |
⚖️ Equidad de género real | Reconoce una necesidad biológica que históricamente ha sido invisibilizada. |
💞 Mayor fidelización del talento | Las mujeres se sienten valoradas y respaldadas, lo cual fortalece el compromiso laboral. |
🌟 Imagen positiva de la empresa | Adoptar estas políticas muestra liderazgo, innovación y responsabilidad social. |
📊 Dismenorrea y su impacto: lo que dicen los datos
La dismenorrea (dolor menstrual intenso) afecta a millones de mujeres en el mundo y no es solo “una molestia”. Según la Organización Mundial de la Salud, hasta un 20% de mujeres viven menstruaciones tan dolorosas que afectan seriamente su calidad de vida.
Un estudio realizado en España reveló que más del 60% de las mujeres jóvenes han faltado al trabajo o escuela por cólicos, y un análisis global muestra que la menstruación reduce la productividad hasta en un 33% durante los primeros dos días del ciclo.
Hablar de días de descanso no es hablar de flojera, es hablar de respeto por la salud real de millones de mujeres.
⚖️ Perspectiva legal en México: ¿cómo vamos?
En los últimos años, en México se han presentado varias iniciativas legislativas en estados como Nuevo León, Colima, Ciudad de México y Quintana Roo para incluir la licencia menstrual como parte de la Ley Federal del Trabajo. Aunque aún no hay una ley general a nivel nacional, seis estados ya han aprobado descansos menstruales para trabajadoras del sector público.
Estos avances, aunque lentos, muestran que el tema está sobre la mesa. La buena noticia es que cada vez más empresas y colectivos también están tomando acción propia, generando políticas internas que ponen al bienestar femenino como prioridad.
Desde Angelcup, celebramos estos pasos con la convicción de que cuidar nuestros ciclos también es una forma de justicia laboral.
💬 Mitos y realidades sobre la licencia menstrual
A veces, el miedo o la desinformación generan ideas equivocadas sobre lo que significa tener derecho a un descanso menstrual. Aquí desmentimos algunas de las más comunes:
❌ Mito | ✅ Realidad |
---|---|
🛑 “Es una excusa para no trabajar” | 💡 Las mujeres que solicitan esta licencia lo hacen por dolor real, validado médicamente en la mayoría de los casos. |
🙅♀️ “Las mujeres son menos capaces si piden esto” | 🌸 Reconocer el descanso menstrual no es debilidad, es respetar la biología sin prejuicios. |
⚠️ “Se aprovecharán y faltarán más” | 📈 La experiencia en países como España, Japón o Zambia demuestra que este derecho no se abusa; al contrario, mejora el compromiso laboral. |
⚖️ “Genera desigualdad de género” | 🌿 Lo que genera desigualdad es no reconocer las diferencias biológicas. Este tipo de políticas equilibran el terreno. |
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
Algunas compañías en Japón, Corea del Sur y España han iniciado con políticas de descanso por menstruación, aunque aún son pocas.
Sí. La conversación está comenzando. Algunas propuestas legislativas ya existen, y cada vez más mujeres piden que sus necesidades sean reconocidas.
En la mayoría de los países es considerado un beneficio voluntario, pero muchas activistas están luchando por que se vuelva un derecho laboral.
Aunque hay opiniones divididas, muchos empresarios progresistas aseguran que apoyar la salud de sus empleadas crea un ambiente laboral más justo, humano y productivo.
🌟Nuestras clientes opinan:
“Cuando me baja, me cuesta concentrarme y estar sentada todo el día. Si tuviera un espacio para descansar sin miedo a perder mi trabajo, todo sería distinto. Por eso valoro marcas como Angelcup que visibilizan esta realidad.” — Andrea, 31 años, CDMX.
“Trabajo de pie muchas horas y a veces los cólicos me paralizan. Usar la copa menstrual ha hecho mi vida más práctica y los descansos que me doy con el cojín térmico son mi salvación.” — Maritza, 28 años, Puebla.
“Soy diseñadora freelance y empecé a organizar mi carga de trabajo según mi ciclo. Descubrí que hay días en los que soy más creativa y otros en los que necesito parar. Angelcup me ayudó a entender eso.” — Isa, 34 años, Guadalajara.
💕 Soluciones Angelcup para los días difíciles del ciclo
Entendemos que no todas las empresas ofrecen aún días libres por menstruación, pero eso no significa que tengas que sufrir en silencio. En Angelcup, hemos desarrollado productos pensados para que vivas tu ciclo con mayor comodidad y libertad, incluso en tus días laborales más exigentes:

🩷 Copa menstrual Angelcup
Hecha de silicón médico suave, anatómico y certificado, es tan cómoda que muchas usuarias olvidan que la llevan puesta.
Ideal para largas jornadas, te brinda hasta 12 horas de protección sin interrupciones ni fugas, permitiéndote trabajar con confianza y libertad.🫧 Gel neutro Angelcup
Fórmula hipoalergénica y sin fragancias, diseñada para lavar tu copa sin alterar tu pH ni dañar el silicón.
Perfecta para el día a día y fundamental si usas baños compartidos en la oficina o estás en constante movimiento.🌿 Cojín anticólicos Angelcup
Una ayuda natural que alivia el dolor menstrual en minutos. Puedes usarlo en tu escritorio, sillón o cama.
Su diseño discreto y aroma suave hacen que sea ideal para el hogar, la oficina o tu espacio de descanso.🫙 Vaso esterilizador Angelcup
Práctico, ligero y listo para usar en microondas. Perfecto para mantener tu copa limpia si trabajas fuera de casa o te vas de viaje.
Esteriliza en solo 2 minutos sin necesidad de ollas ni estufas.
💻 Puedes explorar nuestra tienda en línea o visitar la guía de tallas si es tu primera copa.
🔧 Conclusión: hacia un futuro laboral con equidad
La menstruación no debería ser motivo de vergüenza, dolor en silencio o penalización laboral. Las empresas como Coexist están abriendo camino, pero también nos toca a nosotras seguir exigiendo espacios y productos que cuiden nuestro bienestar.
Con Angelcup, cada menstruación es una oportunidad para conocerte, cuidarte y vivir con libertad.

📣¡Es Hora de Actuar por Tu Bienestar!
✨ Hoy puede ser el día en que empieces a vivir tu menstruación con más libertad, comodidad y consciencia. ¿Te animas?
🔍 Descubre tu guía de tallas y elige la copa perfecta para ti
🛒 Visita nuestra tienda Angelcup y conoce todos nuestros productos pensados para tu bienestar
🤝 Conecta con una embajadora cercana para resolver tus dudas y sentirte acompañada
📖 Inspírate con más artículos como este en nuestro blog de menstruación consciente
💜 Tu menstruación no tiene por qué doler, incomodar o interrumpir tu vida. Con Angelcup, puedes vivirla a tu manera, con seguridad y apoyo. ¡Estamos contigo!
🔗🌐 Descubre más:
Te compartimos algunos recursos que pueden ayudarte a entender mejor tu menstruación, descubrir nuevas formas de vivirla con comodidad y, por supuesto, sentirte acompañada 🫶:
📹 Video instructivo Angelcup – Aprende paso a paso cómo usar tu copa menstrual con seguridad y confianza.
📹 Video de mujeres en actividades diarias – Mujeres reales, viviendo su menstruación con libertad, deporte, trabajo y alegría 💪.
📍 Directorio de embajadoras – Encuentra una guía cercana que te acompañe en tu experiencia Angelcup.
📚 Blog de Angelcup – Lee más artículos como este sobre salud menstrual, tips, historias y mucho más.

🌸Cómo evitar fugas con la copa menstrual y fluir sin miedo ni manchas

🪷Cómo quitar la copa menstrual sin dolor: Guía Angelcup 2025
